x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
POLITICA

El debate sobre el estado de Navarra, el 15 y 16 de octubre, estará marcado por la crisis

El presidente Sanz acudirá previamente al Parlamento para informar sobre la situación económica y social

Actualizada Martes, 15 de septiembre de 2009 - 04:00 h.
  • EFE. PAMPLONA .

La crisis económica, las infraestructuras y la reforma del Amejoramiento son algunas de las cuestiones que, en opinión de los portavoces parlamentarios, deben marcar el debate de política general sobre el estado de la Comunidad foral, que se celebrará los días 15 y 16 de octubre. La fecha para la celebración de este debate fue acordada ayer en la sesión que celebró la Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra.

El portavoz de UPN, Carlos García Adanero, apuntó que ese debate debe girar en torno a las líneas ya marcadas por el Gobierno foral. Así, indicó que en él debe estar presente "todo lo relacionado con la situación económica, el pacto contra el terrorismo anunciado por el presidente Miguel Sanz y las grandes infraestructuras", como "la culminación de lo aparejado a la zona regable del Canal de Navarra, el embalse de Itoiz y la puesta en marcha de las obras para el tren de alta velocidad", además de las políticas sociales y todas las obras relacionadas con el Plan Navarra 2012.

A juicio del portavoz de NaBai, Patxi Zabaleta, el debate "debe poner de manifiesto que el Gobierno de UPN y CDN, que gobierna con el PSN, actúa exactamente igual que el de la legislatura anterior y no es el Gobierno que necesita Navarra, ni el que necesitan los casi 40.000 parados y los sectores más marginales de la sociedad". Al respecto, Zabaleta añadió que "es un Gobierno que gobierna desde la derecha y para la derecha y en detrimento de los intereses generales en cada uno de los sectores y ámbitos".

Por su parte, el portavoz del PSN, Samuel Caro, reconoció que "las tres líneas fundamentales que el Gobierno ha transmitido a la Cámara para ser el eje del discurso sino estuviesen habría que reclamarlas: la crisis económica, la gripe A y la posible reforma del Amejoramiento". Pero al mismo tiempo, dijo que a su partido también le interesa "todo lo relacionado con la ley de Dependencia", ya que las políticas sociales son "algo capital y fundamental en estos momentos de crisis".

En opinión del portavoz de CDN, José Andrés Burguete, el debate debe suponer "una buena piedra de toque para analizar la realidad política y social de la Comunidad y por tanto una de las grandes cuestiones en las que debe girar tiene que estar relacionado con la crisis económica", puesto que "el gran objetivo de todos es luchar para mitigar los efectos de la crisis".

También el portavoz de IU, Ion Erro, manifestó que quieren que el debate se centre "en la situación económica" y así desean que se analice "a qué es debida la bajada de ingresos, que es realmente fuerte, a qué es debido el incremento de desempleo a pesar de las medidas que de forma propagandística se han venido realizando y anunciando por el Gobierno de Navarra".

Por otra parte, a iniciativa de IU, el presidente Miguel Sanz acudirá al Parlamento foral para informar sobre la situación económica y social de la Comunidad, algo que, a juicio de IU, es necesario antes de elaborar los Presupuestos del 2010.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Yo les digo el estado de Navarra: sumisión total a un estado al que pagamos más de 500 millones de euros al año, y que nos arrastra a estar en la nación más desprestigiada de europa occidental. Menos pactos equeprincipales, que no lo son. Independencia.Nos arrastran al fondo.
  • La crisis, a las nueve de la mañana miles y miles de coches pasean por las calles,a las 11 se llenan las cafeterías,las calles se llenan de paseantes,estos son síntomas de crisis?.Se llenan los viajes a las islas y destinos lejanos,vacaciones de lujo para bolsillos con telarañas? en Navarra hay menos de lo que dicen y sinoa las pruebas me remito,rebajas? público abundante y vuelta al colegio,ningún niño sin sus zapatillas de marca.Las grandes superficies llenas de clientes ávidos de llenar los carros con diversidad de productos,de que crisis hablan algunos alucinados?VICTOR.G.

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual