Cuatro proyectos siguen en tramitación
El rector cree que las universidades privadas ponen en peligro la UEx
La directora general de Universidad defiende que no quieren que «el mapa de las universidades privadas en España sea como el del ferrocarril, que hace una S al llegar a Extremadura», mientras la consejera de Educación prefiere no fijar una postura hasta tener todos los informes necesarios en la mesa

El rector de la Uex, Pedro Fernández, junto a la consejera de Educación, Mercedes Vaquera, esta mañana en Cáceres. / JUNTAEX
En plena tramitación de cuatro proyectos de universidades privadas que quieren implantarse en Extremadura, uno de ellos (el de Uninde) muy avanzado (solo está pendiente del Consejo de Estado antes de llegar a la Asamblea), las posturas siguen enfrentadas. A la pregunta de los periodistas sobre si cree que estos proyectos «ponen en peligro» a la universidad pública, el rector de la UEx, Pedro Fernández, ha sido hoy tajante: «no lo creo, estoy seguro» y ha recordado las alegaciones que ya han hecho en contra, principalmente porque considera que «las universidades privadas compiten en desigualdad de condiciones».
En concreto, se ha referido a que pueden implantar títulos, profesores o gestionar prácticas «de una manera muy diferente a las universidades públicas; pueden implantar y cerrar títulos a conveniencia y es competir en una situación de desigualdad», ha dicho. Además, Fernández Salguero ha añadido que tampoco «aportan suficiente valor añadido a Extremadura».
El rector se mantiene crítico con estas iniciativas, mientras en la Asamblea de Extremadura, la directora general de Universidades, Esther Muñoz, dejaba entrever esta mañana una postura favorable de la Junta.
Durante una comisión, en respuesta al diputado Joaquín Macías, de Unidas por Extremadura, aseguraba que no quieren que «el mapa de las universidades privadas en España sea como el del ferrocarril, que hace una S al llegar a Extremadura» y ha apostado por que los estudiantes que prefieran esta opción no tengan que salir fuera de la región. Por eso, ha defendido que la Junta valora todos los proyectos que supongan un valor añadido y complemente la oferta de la UEx, como cree que lo hacen los cuatro que se están tramitando en la actualidad: la Universidad Internacional en Extremadura (Uninde), el del Grupo Planeta (denominado Universidad Abierta de Extremadura), la Universidad Europea de Extremadura (promovida por la entidad Iniciativa Educativa Extremadura) y la Universidad CEU Núñez de Balboa (de la mano de la Fundación Universitaria San Pablo CEU).
Por su parte, la consejera de Educación, Mercedes Vaquera, ha asegurado esta mañana en un acto junto al rector que «todo lo que sea bueno para la sociedad extremeña, este gobierno va a portar por ello», pero que de momento solo están continuando con los procedimientos abiertos años atrás y no fijará su postura final hasta tener todos los informes sobre la mesa: «ahora mismo sería un atrevimiento».
- Una fábrica de gas natural única en el mundo empezará a funcionar en Extremadura
- Solo es un ruego': el mensaje más humano de Fernández Vara a David Broncano
- El PSOE de Extremadura llama a 388 municipios a pedir la retirada de la Ley de Concordia
- Los dos reactores de Almaraz pararán desde esta medianoche
- El palacete de 'Jarrapellejos': el capricho de un terrateniente extremeño convertido en hotel
- Los empresarios 'agradecen' al ministro Puente que elija Extremadura 'para hacer turismo' en Semana Santa
- El ministro Puente anuncia un avant directo entre Cáceres y Badajoz
- Vargas Llosa, en Trujillo: 'Me emociona pensar que desciendo de los Vargas que acompañaron a Pizarro al nuevo mundo